- La leche materna es el “patrón oro” para los primeros meses de vida, pero son muchas las madres e hijos que son “víctimas de la lactancia materna mal entendida”.
- En contra de las Recomendaciones actuales, considero que en los países desarrollados el destete total o parcial debe hacerse a los cuatro meses de vida. A partir de ese momento llega la primera papilla de cereales y progresivamente de fruta, verduras etc. Si el destete es más tardío, casi siempre hay problemas con las papillas y eso conduce inevitablemente a carencias nutricionales y a convertir a esos niños en “victimas” del actual dogmatismo.
José María González Cano es médico pediatra del Servicio de Pediatría del Hospital General de Castellón y acaba de publicar el libro "Víctimas de la lactancia materna. ¡Ni dogmatismos ni trincheras! de la editorial Argot.

Como en anteriores ocasiones, es importante recordar siempre que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dar el pecho en exclusiva durante seis meses, combinado con otros alimentos durante al menos dos años y después de ese periodo hasta que la madre y el bebé lo deseen.
Y de verdad me pregunto, ¿qué es lo que pasa por la cabeza de este señor para llevarle a escribir este libro? ¿Por qué tenemos que seguir siempre en guerra? ¿Por qué siguen teniendo tanto poder las multinacionales de alimentación infantil? ¿Por qué profesionales e instituciones sanitarias se saltan las reglas y no pasa nada?
La publicidad de leche artificial está regulada por ley, (en concreto por el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Lactancia Materna), pero aún así nos encontramos carteles enormes en hospitales, centros de salud y farmacias.. Y publicidad directa por parte de profesionales de la salud.. Y no pasa nada.
.jpg)
Aún hoy en el siglo XXI seguimos viviendo en una sociedad patriarcal que considera que las mujeres "nos empeñamos" en luchar por cosas "poco prácticas" como es la lactancia materna.
Da igual que existan numerosos estudios que demuestran los innumerables beneficios de la lactancia materna, (como la prevención de problemas cardíacos y de cáncer en la mujer por citar algunos). También parece no importar el hecho de que está demostrado que la lactancia materna prolongada es beneficiosa para el bebé tanto nutricional como emocionalmente y es por ello que tanto la Organización Mundial de la Salud como la Asociación Española de Pediatría la apoyan.
Hace cuatro años cuando yo di a luz una niña que nació antes de lo previsto, nadie en el hospital me habló del piel con piel, de los cuidados madre canguro, de la importancia del pecho como órgano inmunitario del bebé.. Sólo se preocupaban de traerme biberones preparados de leche artificial. Eso si, con la pegatina de la marca comercial bien grande.. En fin.
Hace cuatro años cuando yo di a luz una niña que nació antes de lo previsto, nadie en el hospital me habló del piel con piel, de los cuidados madre canguro, de la importancia del pecho como órgano inmunitario del bebé.. Sólo se preocupaban de traerme biberones preparados de leche artificial. Eso si, con la pegatina de la marca comercial bien grande.. En fin.
Menos mal que por otro lado existe la IHAN (Iniciativa por la Humanización de la Atención al Parto y la Lactancia Materna) y los grupos de apoyo y asociaciones de crianza que trabajan en difundir información veraz y fomentar buenas prácticas, (en la zona noroeste de Madrid estamos constituyendo una con representación en el Consejo Sectorial de la Mujer).
Afortunadamente ayer mismo ya se han organizado las primeras movilizaciones de protesta por esta publicación y se ha creado una petición a la Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana para la retirada del libro y la destitución del Sr Cano como jefe del Servicio de Pediatría del Hospital de Castellón. En apenas unas horas ya se han recogido más de 3000 firmas en el portal Changue.org.
Puedes incluir la tuya en tal sólo un minuto pinchando en la imagen y siguiendo el vínculo.
Aquí os dejo otros artículos magníficos de la blogesfera:
- Verdugos de la lactancia materna (Nohemi Hermava, Mimos y Teta Blog)
- Pediatras y patriarcas (Bea de Killer Mother)
- ¡¡¡SOS!!! ¡¡¡Pediatra!!!! (de Irene García Peluquero)
- Falacias de un pediatra sobre lactancia materna (Ramón Soler, Revista Mente Libre)
- ¿Hay víctimas de la lactancia materna? (Belén, Mamá sin complejos)
- Me reiría sin no fuera tan grave (de Pilar Martínez Álvarez)
- Víctimas de muy malos pediatras (revista Con Apego)
Váyase Sr Cano.
PD: He pensado varias veces si escribir este post o no, porque no quiero sumarle publicidad a esta persona, que al fin y al cabo se seguirá enriqueciendo al menos con la venta de su libro, aunque años más tarde se retracte como ya hicieron otros.. Pero se me remueven las carnes al ver que estas cosas suceden y no pasa nada. No dejemos que pase por alto.
Miriam
Te agradecería mucho que me dejases un comentario, así puedo ir mejorando con tu feedback e ir publicando sobre los temas que te interesen.
También puedes suscribirte aquí a la lista de correo, recibirás un estupendo regalo y te avisaré de todas las novedades. Gracias de corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tu comentario